Este servicio permite obtener predicciones marítimas a lo largo de una trayectoria definida por el usuario, quien decide las fechas y horas de salida y de llegada, el lugar de salida y llegada, y, opcionalmente, los puntos de paso.

INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Una trayectoria queda definida por las coordenadas geográficas (latitud y longitud) y por el tiempo (fecha y hora) de los puntos de salida y de llegada

1. Fechas:

Se introducen las fechas en las casillas correspondientes con el siguiente formato:

dd/mm/aaaa hh:mm

Las fechas y horas que se utilizan y que se muestran en los datos están en la zona horaria del ordenador del usuario.

2. Trayecto:

La introducción de los puntos que forman el recorrido se hace clicando con el ratón sobre el mapa en los puntos por los que se pasa. Para terminar se hace doble clic sobre el último punto.

En la esquina inferior derecha del mapa se indican las coordenadas del cursor (lon / lat) y el sistema de referencia.

 

TRAZADO DE LA TRAYECTORIA CON LAS PREDICCIONES

Haciendo clic en el botón Calcular, se procesan los datos y se genera la trayectoria con la predicción.

Ampliando el mapa se pueden ver datos a intervalos de tiempo y espacio cada vez menores.

 

SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN A VISUALIZAR

Es posible seleccionar la información marítima que se muestra sobre el mapa. Para ello, en el panel "Mostrar":

- Se marca la casilla viento si se desea visualizar dicha variable.

- Se selecciona una de las opciones de Mar (compuesta, de viento o de fondo) a visualizar.

Para visualizar todos los datos previstos en un punto de la trayectoria, se sitúa el cursor sobre el mismo (no es necesario hacer clic), y aparecerá un cuadro con toda la información relativa a ese punto:

Fecha y hora del pronóstico

Latitud y longitud del punto

Dirección e intensidad del viento

Dirección, altura significativa y periodo de la mar compuesta

Dirección, altura significativa y periodo de la mar de viento

Dirección, altura significativa y periodo de la mar de fondo

 

IMPRIMIR

Pulsando el botón "Imprimir" se abre una ventana con todos los datos del pronóstico en forma de listado que es posible imprimir.

Esta opción no está disponible en dispositivos móviles.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

El ámbito geográfico de aplicación es todo el globo, excepto el entorno de los polos, donde no se dispone de pronósticos. El límite temporal del pronóstico es de 10 días. Los modelos de predicción utilizados para los pronósticos se actualizan 2 veces al día, normalmente antes de las 08:00 UTC y de las 20:00 UTC. Como con cualquier predicción, se recomienda renovar los pronósticos conforme vayan actualizándose los modelos.

El sistema supone una velocidad constante de desplazamiento a la embarcación. Esta se calcula en función de los datos suministrados de salida y de llegada.

La trayectoria se calcula uniendo los puntos seleccionados siguiendo el camino más corto sobre la superficie terrestre (trayectoria ortodrómica). El sistema no elige la ruta a seguir en función de las condiciones meteorológicas, se limita a unir los puntos de paso determinados por el usuario, independientemente de si va por tierra o por mar.

El código de colores utilizado para cada parámetro de oleaje, permite conocer de un vistazo el estado previsto de la mar.

Mar de viento: Oleaje que resulta de la acción del viento en una extensión sobre la cual sopla.

Mar de fondo: Oleaje que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados. También recibe el nombre de mar tendida o mar de leva.

Mar compuesta: Oleaje total, resultado de la composición de la mar de viento y la de fondo.

Periodo del mar: Tiempo que transcurre entre el paso de dos crestas consecutivas por el mismo sitio.